Seguinos           

Jueves, 08 Mayo 2025

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería Jerónimo Shantal, el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el intendente de Malargüe, Celso Jaque, encabezaron los festejos en la Escuela Técnica Química, Industrial y Minera Manuel Nicolás Savio, en una jornada marcada por anuncios clave y reflexión sobre el futuro del sector. Además, junto al ministro de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, los funcionarios compartieron un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio local.

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

Cruz Roja pone a disposición dos capacitaciones con salida laboral

Desde departamento de capacitación y formación continua que posee la filial de la Cruz Roja San Rafael, se ofrece un espacio para la comunidad toda y en especial para para profesionales de la salud diversas capacitaciones.

Cruz Roja pone a disposición dos capacitaciones con salida laboral

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártida Argentina

En una experiencia increíble, más de 400 chicos y docentes de Villa Atuel pudieron realizar una videollamada con la Base Antártica Esperanza, una de las más australes del planeta.

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártida Argentina

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Luego de un intenso trabajo del área de Electrotecnia, en las últimas horas se logró completar la normalización del alumbrado público en un tramo importante de avenida Balloffet, entre avenidas Hipólito Yrigoyen y Sarmiento.

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente Omar Félix encabezó una visita a clubes de distritos y remarcó la necesidad de seguir apoyando al deporte como herramienta de contención y formación para los más jóvenes.

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

Hebe Casado: “Queremos que los jóvenes mendocinos se queden y trabajen en la minería local”

La vicegobernadora participó, junto al Director de Minería, de una jornada de diálogo y formación en San Rafael, organizada por la Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria de la Universidad Nacional de Cuyo, junto a autoridades provinciales, académicas y estudiantes.

Hebe Casado: “Queremos que los jóvenes mendocinos se queden y trabajen en la minería local”

A sus 82 años, Antonia cursa la primaria, fue elegida abanderada y el HCD la distinguió

Es alumna del CEBJA “Combatientes de Malvinas” y un ejemplo de esfuerzo y superación. El Concejo Deliberante de San Rafael la reconoció por su voluntad y compromiso.

A sus 82 años, Antonia cursa la primaria, fue elegida abanderada y el HCD la distinguió

Sesión Ordinaria del HCD San Rafael, a realizarse el día jueves 07 de mayo de 2025

Milésima nonigentésima nonagésima sexta sesión – milésima quincuagésima tercera sesion ordinaria del honorable concejo deliberante.

Sesión Ordinaria del HCD San Rafael, a realizarse el día jueves 07 de mayo de 2025

Un acto de justicia para más de 2.000 maestras jardineras

El diputado sanrafaelino Gustavo Perret presentó un proyecto para que más de 2.000 maestras jardineras de los Centros Educativos de Primera Infancia (CEPI), también perciban el ítem Arraigo, un adicional que actualmente cobran los docentes de todos los niveles educativos de Mendoza.

Un acto de justicia para más de 2.000 maestras jardineras

Actividades por la Fiesta Nacional de la Ganadería

La Municipalidad de General Alvear participa activamente en la 44° edición de la Fiesta Nacional de la Ganadería de Zonas Áridas, con una fuerte presencia institucional y productiva. El secretario de Desarrollo Económico y Promoción, Hugo Molina, detalló que el municipio está representado en dos espacios clave: una carpa institucional y la tradicional Feria de Finca.

Actividades por la Fiesta Nacional de la Ganadería

Regresa el Taller de Orientación Vocacional de OSEP


El miércoles 13 de marzo comenzará un nuevo ciclo del Taller de Orientación Vocacional, dirigido a jóvenes que se encuentran cursando los últimos años del secundario.

Se trata de un espacio organizado por el Programa Adolescencia y tendrá dos modalidades: una presencial, los miércoles, de 18.30 a 20 y otra virtual, los jueves a las 19.

Se trata de un ciclo que cuenta con 8 a 10 encuentros semanales, en el edificio Xeltahuina, Salta 877, Ciudad o en la plataforma Google Meet, para quienes tienen problemas de cercanía o tiempo para acceder en forma presencial. En sus dos formas, los encuentros comenzarán el miércoles 13 y el jueves 14 de marzo respectivamente.

Su referente es el licenciado Pablo Mazzitelli, psicopedagogo del Programa “Adolescencia” quien, a través de un esquema muy explicativo, nos muestra el aporte que ofrece la Obra Social al proceso orientación en una etapa tan significativa para los jóvenes.

“Vengo a que me hagan el Test Vocacional”

“Muchas veces, esta es la frase con la que adolescentes que cursan los últimos años del secundario se acercan a quienes realizamos Orientación Vocacional en busca de una “receta mágica” que les diga con certeza absoluta lo que deben estudiar en la universidad. Muchas otras son los propios padres los que se acercan, solicitando el “test vocacional” para sus hijos.

Lo cierto es que la elección de la futura profesión u ocupación está cargada de un sinfín de ansiedades y temores. Para los jóvenes representa la primera decisión personal de la que deben hacerse responsables tanto de lo positivo como de lo negativo que puede derivar de ella; esto abre la puerta a las múltiples decisiones que la vida adulta deparará: matrimonio, hijos, educación, lugar de trabajo; varias de ellas mucho más trascendentales pero ninguna tan cargada de inseguridades como la vocacional, por ser la primera. Podríamos decir que representa para el adolescente el primer contacto con las responsabilidades del mundo adulto.

Por su parte, la familia también se ve involucrada en esta carga de ansiedad. Muchos padres depositan en las elecciones de sus hijos sus propias expectativas no alcanzadas, proyectando en los jóvenes el deseo de ver realizados sus propios sueños, muchas veces truncados. Otros, habiendo vivido experiencias de estudio o laborales que consideran negativas, tratan de llevar la elección de sus hijos por caminos diferentes a los que ellos transitaron, con el afán de protegerlos. Tampoco faltan aquellos padres que ante el planteo de sus hijos de realizar actividades relacionadas con lo artístico u oficios que los alejan del mundo profesional, ven frustradas las expectativas que tenían sobre sus hijos, tal vez desde la cuna, sintiendo que desaprovechan su capacidad o las posibilidades que ellos no tuvieron cuando adolescentes y hoy pueden brindarles a sus hijos con el sacrificio y trabajo cotidiano.

Este conjunto de sentimientos, expectativas, sueños y miedos, teje una compleja red que no es posible desenmarañar con un único “test”, sino que debe ser trabajada a partir de un “proceso” donde los adolescentes reciban herramientas que tengan que ver con una metodología de elección que pueda ser usada también en el rosario de decisiones que la vida adulta les tiene preparadas.

Vamos por pasos. Imaginemos que debemos construir una mesa y es necesario asentar la tabla principal en patas que le den la solidez necesaria. En nuestro ejemplo, la tabla principal será la elección vocacional.

Si le colocamos una sola pata en el centro, la tabla se sostendrá con un delicado equilibrio, tanto que si colocamos peso en cualquiera de sus esquinas, toda la estructura se derrumbará hacia ese lado. Esto ocurre cuando la elección de la carrera u ocupación se realiza teniendo en cuenta, por ejemplo, solamente “lo que me gusta”. Aquí también es donde aparece la confusión con “test de orientación vocacional”, porque existen varios test de intereses en planillas o informatizados que, a partir de dar respuestas a una extensa lista de preguntas, arrojan resultados sobre carreras a seguir. Estos aparecen en revistas, internet, guías de carreras, escuelas, por lo que su acceso no es difícil pero si hay que ser cuidadosos al elegir solo a partir de estas herramientas, que son útiles pero dentro de un proceso y acompañadas de la orientación de profesionales.

Luego se desprende la necesidad de agregar otras “patas” a la de los intereses, que sostengan nuestra “mesa” e incluimos la “capacidad”. Aquí evaluamos aquello que realizamos con mayor facilidad o dificultad, no para descartar lo que nos cuesta sino para saber que hacerlo requerirá mayor esfuerzo de nuestra parte y prepararnos para ello, incorporando las herramientas necesarias. Además el poder combinar lo que nos gusta con lo que nos sale bien, va dando solidez al proceso.

Posteriormente, es tiempo de agregar una tercera pata que logre estabilidad en nuestra construcción. Se trata de estudiar nuestra “personalidad”, nuestra forma de ser. Esto es importante porque una actividad laboral debe enriquecer a la persona y mirar hacia el mundo interno, y la vida de relación será fundamental para descubrir aquellos ambientes y actividades que nos brindan equilibrio y bienestar o felicidad.

Finalmente, la cuarta pata, que hace posible el logro de un mueble estable que no se tumbará ante presión en cualquier punto de la estructura, es la “realidad”. Aquí se aprende a buscar información sobre toda la oferta de estudio presente, comparar las carreras, evaluar la duración de las mismas, sus posibilidades y ámbitos laborales, los costos económicos que implica su estudio, la visita a los centros de formación o el acercamiento a quienes ya están desarrollando esa actividad o profesión. Todo esto se desarrolla asumiendo un rol activo de búsqueda que exige poner en movimiento todos los medios personales disponibles para captar datos valiosos, en vez de quedarse esperando pasivamente que esta información llegue.

Ahora, con las cuatro patas colocadas, nuestra mesa ya tiene un sustento. Será el momento de lustrarla para darle al trabajo un acabado de calidad. Este lustre es el momento de la elección – decisión.

Elegir es optar, seleccionar, inclinarse por algo. Decidir implica un compromiso más profundo, ya que es accionar, poniendo en juego todos los recursos personales en la dirección elegida.

Cuando decido, automáticamente descarto las demás opciones, las elimino, asumo los riesgos y beneficios de tomar aquel camino y no los otros.

Este paso está acompañado angustia, por desechar lo que no seré pero, una vez en camino, se fortalece la serenidad que brinda el haber escuchado ese “vocare” o llamado interior a ser eso que elegí.

En conclusión, el proceso de orientación vocacional está completo y las probabilidades de acierto son altas, porque ya no se trata de elegir una carrera, sino un “proyecto de vida”; sin embargo siempre queda un mínimo margen de error y es bueno que así sea, porque formar una personalidad madura también conlleva el aprender de las fallas, asumir riesgos y aventurarse en la construcción de una vida donde siempre hay posibilidades de recomenzar”

Más información:

Programa Adolescencia, Salta 877, 2º Piso

Tel: 261-3480464

Más Recientes

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería Jerónimo Shantal, el subsecretario de Energía y Minería, Manuel Sánchez Bandini, y el intendente de Malargüe, Celso...

Cruz Roja pone a disposición dos capacitaciones con salida laboral

Cruz Roja pone a disposición dos capacitaciones con salida laboral

Desde departamento de capacitación y formación continua que posee la filial de la Cruz Roja San Rafael, se ofrece un espacio para la comunidad toda...

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártida Argentina

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártida Argentina

En una experiencia increíble, más de 400 chicos y docentes de Villa Atuel pudieron realizar una videollamada con la Base Antártica Esperanza, una de las...

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Luego de un intenso trabajo del área de Electrotecnia, en las últimas horas se logró completar la normalización del alumbrado público en un tramo importante...

San Rafael

Política

Más
Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería Jerónimo Shantal, el sub...

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Luego de un intenso trabajo del área de Electrotecnia, en las últimas horas se...

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

Omar Félix visitó clubes de distritos, entregó material, reflectores led y anunció una inauguración

El Intendente Omar Félix encabezó una visita a clubes de distritos y remarcó la...

Deportes

Sociedad

Más
Cruz Roja pone a disposición dos capacitaciones con salida laboral

Cruz Roja pone a disposición dos capacitaciones con salida laboral

Desde departamento de capacitación y formación continua que posee la filial de...

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártida Argentina

400 chicos de Villa Atuel tuvieron un contacto muy especial con la Antártida Argentina

En una experiencia increíble, más de 400 chicos y docentes de Villa Atuel pudie...

Inauguración de la nueva oficina de Global Solutions en General Alvear

Inauguración de la nueva oficina de Global Solutions en General Alvear

Quedó inaugurada recientemente la nueva oficina de la empresa Global Solutions,...

Policiales

Más
La Policía de Mendoza desmanteló dos puntos de venta de droga en San Rafael

La Policía de Mendoza desmanteló dos puntos de venta de droga en San Rafael

Los allanamientos se realizaron en el Callejón Iguazú de la Isla Río Diamante....

El uso de los drones de la VANT permitió el rescate de seis personas varadas en Los Reyunos

El uso de los drones de la VANT permitió el rescate de seis personas varadas en Los Reyunos

Un grupo de turistas extraviados fueron rescatados con éxito tras el accionar d...

Un joven ciclista falleció tras ser atropellado

Un joven ciclista falleció tras ser atropellado

El hecho ocurrió en el departamento de General Alvear alrededor de las 03:15 de...

Deportes

Josefina Mella sigue sumando podios nacionales con vista a los juegos panamericanos

Josefina Mella sigue sumando podios nacionales con vista a los juegos panamericanos

Este fin de semana pasado se disputó la segunda fecha de ranking nacional con el Torneo Aniversario...

Con cronograma confirmado llega la selección Argentina sub 20 del ascenso a San Rafael

Con cronograma confirmado llega la selección Argentina sub 20 del ascenso a San Rafael

Está todo listo y los detalles “finiquitados”. Este miércoles y jueves la Selección Argentina Sub 2...

Política

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

Autoridades festejaron el Día de la Minería en Malargüe

La vicegobernadora Hebe Casado, el director de Minería Jerónimo Shantal, el subsecretario de Energí...

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Se optimizó el alumbrado público led en la avenida Balloffet

Luego de un intenso trabajo del área de Electrotecnia, en las últimas horas se logró completar la n...

Turismo

Alvear: Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería en el kilómetro 0

Alvear: Presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería en el kilómetro 0

Este sábado se hizo la presentación oficial de la Fiesta Nacional de la Ganadería, un evento que se...

San Rafael presente en la feria internacional del turismo en Valparaiso

San Rafael presente en la feria internacional del turismo en Valparaiso

San Rafael se hizo presente en una nueva edición de la FITVAL, Feria Internacional de Turismo de Va...

Infomalargüe.com - Bertani Norte 2750 
Director Periodístico: Sergio Walter Miranda
Teléfono de contacto: (0260) - 154419200
Mail: sergiowaltermiranda@gmail.com